Cuba tiende lazos hacia el exterior y la Unión Europea responde con el inicio del diálogo con la isla. Un nuevo tiempo que se abre con la unanimidad de la UE y el fin de una época negra que supuso el veto impuesto por Bruselas en 1996 por iniciativa del expresidente español José María Aznar. La Habana y Bruselas comienzan una fase que se prevé fructífera en acuerdos comerciales y cooperación en distintas áreas y que supondrá el fin del injusto embargo a la isla. Los ministros de Exteriores europeos han dado con la fuerza de la unanimidad un paso histórico y que ya no tiene vuelta atrás.

escenario geopolítico, donde las potencias del norte necesitan rediseñar sus relaciones con el Sur". Además, significa "el triunfo diplomático y también político de la revolución" -prosigue este investigador- porque no han logrado "tumbar al socialismo con esas medidas aislacionistas y ahora les ha tocado sentarse a hablar con Cuba de igual a igual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario