En este mausoleo del horror" en la sierra madrileña permanecen los restos de más de 33.000 personas represaliados y asesinados por la dictadura franquista, algunos de ellos presos políticos que levantaron con trabajos forzados esta anacrónica construcción. Décadas después ni se exhuman los restos del dictador, ni las familias de las víctimas han conseguido trasladar los restos de los suyos. El diputado de Izquierda Unida, Joan Josep Nuet, explica que esto puede entenderse porque "murió Franco, pero no ha muerto el franquismo. Su pensamiento y sus seguidores siguen vivos. Al tratar el tema del Valle de los Caídos no quieren enterrar esa parte odiosa de nuestra historia. Existe una continuidad en formaciones de derecha como el Partido Popular, que mantienen a franquistas entre sus militantes".

El gobierno del PP no está por la labor de abordar este tema, pero advierte Pedreño, "la propia legislación penal internacional sobre crímenes contra la Humanidad exige que se investigue la verdad, que se haga justicia, cosa que en España ha habido que buscarla en tribunales argentinos, y haya reparación. Naciones Unidas exige que haya monumentos que recuerden a las víctimas y que se acabe con estos sitios donde se alaba a los verdugos".
Otros programas de Enfoque sobre el franquismo y las víctimas de la dictadura:
No hay comentarios:
Publicar un comentario