En este programa de Enfoque analizamos el papel de la Banca en la crisis económica española. Su apuesta por el negocio inmobiliario, con jugosos intereses destrozó los balances de las entidades con la crisis y el estallido de la burbuja inmobiliaria. Todo un negocio sobre el que los bancos habían centrado sus balances y cuentas.
Los bancos españoles pidieron ayuda y absorbieron más 41.000 millones de euros de Europa para sanearse. Un rescate económico que se ha trasladado a la deuda pública y al déficit."Lo que ocurre ahora es consecuencia de la política económica dictada por el Banco Central Europeo" denuncia Pedro Martí del Tribunal Ciudadano de Justicia.
Carlos Sánchez-Mato, economista, presidente de Attac Madrid y miembro de la Plataforma por una Banca Pública, subraya que tras el rescate financiero "se han visto efectos vergonzosos en cuanto a las políticas de recortes en áreas sensibles: como Dependencia, Sanidad, Educación... La excusa que han dado es que no hay dinero, pero en realidad sí ha habido dinero para los rescates". El capital destinado a la banca no ha evitado que miles de familias hayan sido desahuciadas, otras miles han sido estafadas por las preferentes perdiendo los ahorros de toda una vida.

No hay comentarios:
Publicar un comentario