En Cuba se celebra este 1 de enero el aniversario 55 de la Revolución. Aunque inmersos en un proceso gradual para actualizar el modelo socioeconómico de su país, los cubanos siguen fieles al modelo escogido en 1959 que se traduce en primer lugar en garantizar derechos fundamentales para el ser humano, y por los que hoy se lucha en muchos países del mundo. Para acercarnos a este fecha y su significado en la historia contemporánea visita el plató de Enfoque el Embajador de Cuba en España, Eugenio Martínez Enríquez, y el presidente de la FACRE, Luis Pérez.
Eugenio Martínez Enríquez, Embajador de Cuba en España, hace un recorrido los hechos históricos de la revolución y subraya cómo la manera en la que el pueblo cubano decide modificar el modelo choca con los intereses de las potencias, sobre todo de Estados Unidos. En las calles los cubanos manifestaron desde los primeros momentos su apoyo a las políticas de nacionalización de empresas y recursos naturales, a la reforma agraria, a las campañas de alfabetización y vacunación y, todo ello, entraba en contradicción con el modelo de dominación de EEUU.

El modelo social se actualiza en la isla y Eugenio Martínez Enríquez es positivo y optimista y considera que este 2014 que comienza será "un año decisivo en la conceptualización del nuevo modelo cubano: qué queremos y dónde vamos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario